
JAPÓN
Antiguo Japón
Primeros pobladores
Los primeros indicios de vida humana en Japón se remontan a 30 000 años atrás, pero es posible que estuviera habitado mucho antes. Hasta el final de la última glaciación, hace unos 15 000 años, varios "puentes" de tierra unían Japón con el continente (Siberia por el norte, Corea por el oeste y quizá la actual Taiwán por el sur), por lo que el territorio resultaba accesible.
La primera cultura reconocible en emerger fue la neolítica jōmon, en el 13 000 a.C. Los historiadores les llamaron así por la cerámica con marcas que creaban, imprimiendo cuerdas retorcidas sobre vasijas hechas a mano. Tenían una vida seminómada en asentamientos a lo largo de las zonas costeras, sobre todo en el noreste de Japón.
En algún momento entre los años 800 y 300 a.C., una nueva cultura empezó a tomar forma: la yayoi (también debe su nombre a su cerámica característica, creada en un torno). Existe mucho debate sobre el origen de este cambio en la creación de la cerámica; sobre si lo introdujeron los pobladores llegados de China o Corea (o ambos). Los primeros asentamientos yayoi conocidos se descubrieron en el norte de Kyūshū, cerca de la península coreana, y el cambio cultural se propagó desde allí.

ARQUITECTURA JAPONESA A LO LARGO DEL TIEMPO
FUENTES
file:///C:/Users/DIANA%20LGM/OneDrive%20-%20UTC/HISTORIA%20DE%20ARQUITECTURA%20TRADICIONAL%20JAP%C3%93N.pdf
arqitectura-a-lo-largo-de-la-historia-1.cms.webnode.mx
viajerosocultos.com